- Su órgano sensorial es la piel.
- La mayoría de las sensaciones son percibidas por medio de los corpúsculos, que son receptores que están encerrados en cápsulas de tejido conjuntivo y distribuidos entre las distintas capas de la piel.
- Las capas de la piel se llaman epidermis, dermis, e hipodermis.
Este sentido es
fundamental, ya que los demás se consideran
especializaciones del tacto. Así, para percibir los sabores
es necesario que el alimento se ponga en contacto con la
lengua. Lo mismo pasa con los olores, que deben tocar la
pituitaria. Vemos un cuerpo cuando la luz que este emite o
refleja toca la retina. Los sonidos deben chocar contra el
tímpano para que se inicie la vibración que nos generará la
audición.
A través de la piel percibimos todo tipo de sensaciones,
cada una de las cuales tiene receptores específicos: la
sensación táctil –contacto–, la presión, el frío, el calor y
el dolor. Se estima que en la piel humana existen alrededor
de cuatro millones de receptores para la sensación de dolor,
500 mil para la presión, 150 mil para el frío y 16 mil para
el calor.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario